Detalle de obligacion de derechos humanos

Informe de la Relatora Especial sobre la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía - Najat Maalla M'jid - 2013

Derechos de protección / Derechos de las víctimas de infracciones penales /
La Relatora Especial invita a todos los Estados a intensificar los esfuerzos destinados a establecer sistemas integrales de protección centrados en los derechos del niño con el fin de establecer: a) Marcos jurídicos amplios (tanto en lo penal como en lo civil) para prevenir, prohibir y proteger a los niños contra todas las formas de venta y explotación sexual; b) Sistemas de justicia adaptados a las necesidades de los niños; c) Instituciones y mecanismos sólidos, incluidos mecanismos de base comunitaria, dotados de personal bien capacitado, que proporcionen servicios de atención, recuperación, reintegración y seguimiento de los niños; d) Medidas de prevención sostenibles que tengan en cuenta todos los factores subyacentes, en particular la demanda; e) Políticas de protección social y programas de fortalecimiento de la familia; f) La responsabilidad social de las empresas del sector privado, los proveedores de servicios de Internet, las empresas de telecomunicaciones, turismo, viajes, los medios de comunicación y las instituciones financieras; g) Sociedades en que los niños y los jóvenes participen en la formulación de soluciones y contribuyan a su evaluación; h) La recopilación de información fiable y actualizada; i) Mecanismos de evaluación periódica y rendición de cuentas.
No. Párr. 118 Vigente Desde: 23/12/2013
Institución responsable

La Relatora Especial invita a todos los Estados a intensificar los esfuerzos destinados a establecer sistemas integrales de protección centrados en los derechos del niño con el fin de establecer: a) Marcos jurídicos amplios (tanto en lo penal como en lo civil) para prevenir, prohibir y proteger a los niños contra todas las formas de venta y explotación sexual; b) Sistemas de justicia adaptados a las necesidades de los niños; c) Instituciones y mecanismos sólidos, incluidos mecanismos de base comunitaria, dotados de personal bien capacitado, que proporcionen servicios de atención, recuperación, reintegración y seguimiento de los niños; d) Medidas de prevención sostenibles que tengan en cuenta todos los factores subyacentes, en particular la demanda; e) Políticas de protección social y programas de fortalecimiento de la familia; f) La responsabilidad social de las empresas del sector privado, los proveedores de servicios de Internet, las empresas de telecomunicaciones, turismo, viajes, los medios de comunicación y las instituciones financieras; g) Sociedades en que los niños y los jóvenes participen en la formulación de soluciones y contribuyan a su evaluación; h) La recopilación de información fiable y actualizada; i) Mecanismos de evaluación periódica y rendición de cuentas.

Función del Estado Función Ejecutiva