Detalle de obligacion de derechos humanos

Observación General No. 1 Sobre los trabajadores domésticos migratorios

Derechos del buen vivir / Derecho al trabajo / Personas en movilidad humana
Elaborar programas más específicos de formación y sensibilización previos a la partida, preparada en consulta con las organizaciones no gubernamentales interesadas, con los trabajadores domésticos migratorios y sus familias y con agencias de contratación reconocidas y fiables, y podría comprender: a) Un programa exhaustivo, bajo el lema "conoce tus derechos", sobremarcos jurídicos nacionales e internacionales. b) Orientación sobre los aspectos fundamentales de la legislación y la cultura del país de empleo, bajo el lema "conoce tus obligaciones"; c) Formación, sobre la migración, las condiciones de trabajo, la seguridad social, la deuda, la financiación y las comisiones relacionadas con el empleo y conocimientos básicos sobre los métodos de solución de conflictos y las vías existentes para obtener reparación; d) Conocimientos financieros, en particular información sobre las remesas de fondos y los planes de ahorro; e) Información de contacto para obtener ayuda de emergencia, de las embajadas y los consulados y las organizaciones pertinentes de la sociedad civil en los países de empleo; y f) Otra información necesaria sobre la logística, la seguridad, la salud, las cuestiones de derechos humanos y los lugares donde obtener asistencia durante todo el proceso migratorio.
No. Párr. 29 Vigente Desde: 23/02/2011
Institución responsable

Función del Estado Función Ejecutiva