Detalle de obligacion de derechos humanos

Informe del Relator Especial sobre el derecho de toda persona al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental - Profesionales de la salud

Derechos del buen vivir / Derecho a la salud / Profesionales de la salud
Es esencial que los Estados establezcan un entorno propicio para que la comunidad de profesionales de la salud adopte enfoques basados en los derechos humanos. Es particularmente importante que los Estados no coloquen a los profesionales de la salud en situaciones en las que puedan verse obligados a utilizar sus conocimientos para cometer aún peores violaciones de los derechos humanos de sus pacientes, y que establezcan mecanismos de rendición de cuentas para reparar o prevenir violaciones de los derechos humanos en el marco de la práctica clínica. Las escuelas de medicina y enfermería y otros órganos de formación de los profesionales de la salud deberían integrar la educación y la capacitación en materia de derechos humanos a todos los niveles profesionales. Aprovechando los ejemplos existentes de prácticas eficientes, las asociaciones nacionales de profesionales de la salud deberían concienciar aún más a sus miembros acerca de los derechos humanos y estimular su demanda de educación en esta materia, así como asistir a los profesionales de la salud que se dedican a defender los derechos humanos prestándoles asesoramiento especializado y apoyo institucional. Las facultades de derecho y otras instituciones de formación en derechos humanos deberían incluir en sus programas de estudios el derecho a la salud y otros derechos humanos relacionados con la salud.
No. Párr. 16 Vigente Desde: 12/09/2005
Institución responsable

Función del Estado Función Ejecutiva